Autora: Virginia Gil Rodríguez
Editorial: Autopublicado
Género: Fantasía
Sinopsis: En la Calle Mayor de una ciudad y amurallada, suceden unos hechos sorprendentes: May ve como su padre, un escritor frustrado, desaparece ante sus propios ojos en circunstancias misteriosas. Desde ese momento su vida cambia…
Opinión:
Me decidí a leer este libro porque se desarrolla en la Calle Mayor de una ciudad que me encanta y que conozco bien: Hondarribia. Además, de vez en cuanto me gusta darle oportunidades a los libros autopublicados que muchas veces infravaloramos por prejuicios absurdos.
El libro tienen muy poquitas páginas, poco más de cien así que se lee muy rápido. Y yo, me he llevado una gran sorpresa.
La protagonista de esta historia es May, una niña solitaria y necesitada de cariño pero muy tierna. Su madre le regala un libro que cambiará la vida de la niña y de los personajes que componen la historia.
En la Calle Mayor está narrada de forma sencilla en tercera persona por un narrador omnisciente e intercala extractos del diario de May que nos muestran lo que ella piensa y siente. Los capítulos son muy cortos y hay muchos diálogos por lo que se lee muy rápido. Los personajes están muy bien descritos, sus nombre son originales y todos tienen un porqué.
Es un libro que nos habla la importancia de la familia y del amor por los libros, que en muchos momentos pueden tener un efecto terapéutico.
“Creo que los libros son más que libros. Que son amigos y maestros. Pero no hablo de los de texto que os meten con calzador. Me refiero a los libros que uno elige; de los libros que eligen a uno.”
En resumen, me ha parecido un libro precioso, muy tierno y optimista, ameno, con un punto mágico y muy agradable de leer que me ha atrapado. En algunos momentos invita a reflexionar. Me he sentido muy bien leyéndolo. Muy recomendable.
Veredicto: Le doy un 4.
Mil gracias por tu palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias por las tuyas 😉
Me gustaMe gusta